Daniel Ceán-Bermúdez
@daniel_cean

Rally Catalunya - Costa Daurada Legend

9-10 Mayo 2025 - Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos, 3ª prueba.

El año pasado, la fusión entre el 'Costa Daurada Legend Reus', organizado por la Escudería Baix Camp y que ya se había estrenado en el Campeonato de España en su edición del 2023, y el 'Catalunya Historic', llevado a cabo por el RACC, dio lugar al exitoso nacimiento del 'Catalunya - Costa Daurada Legend', celebrado a principios de junio del 2023.

Once meses después, la nueva competición repitió en el nacional con un recorrido formado por menos pruebas especiales pero más largo en kilómetros, siempre con los clásicos tramos 'mundialistas' de la zona como base de un trazado tan atractivo como exigente. Además, a su dificultad se añadieron unas condiciones atmosféricas cambiantes a lo largo de las dos jornadas de competición. Aunque, finalmente, la cantidad e intensidad de la lluvia fue menor de lo que anunciaban las poco halagüeñas previsiones meteorológicas, los participantes del CERVH tuvieron que afrontar por tercera vez en otras tantas pruebas esta temporada la incertidumbre que supone no saber como de húmedo o seco se iban a encontrar el asfalto y que neumáticos serían los más adecuados para cada bucle de tramos.


Velocidad

Victoria absoluta y en la categoría 'Pre 81' del CERVH para Javier e Iván Bouza con el Ford Escort MKII

Alex Dude y Dani Muntadas acabaron segundos de la general y primeros de 'Pre 92' con su BMW M3 E30.

Antonio Afonso y Jonay Miranda lograron su segundo triunfo en 'Pre 2000' y fueron cuartos al 'scratch'.

Una veintena de equipos, quince de ellos registrados para puntuar en el Campeonato de España, formaban la lista de inscritos del apartado de velocidad, completado por tres formaciones del certamen regional catalán. Todos ellos partían desde Salou a media tarde del viernes para enfrentarse a una primera etapa corta pero intensa. La componían dos pasadas a una versión de 'La Mussara' más del doble de larga que la utilizada el año anterior. Sus veintidós kilómetros y medio iban a marcar ya las primeras diferencias aunque nadie podía esperar que fuesen tan grandes en la segunda vez que se recorrerían.

La primera especial, todavía con luz diurna y sin la anunciada lluvia, dejaba en cabeza un empate real en el liderato entre los Bouza, con su Ford Escort de 'Pre 81', y Dude-Muntadas, con el BMW M3 E30 de 'Pre 92', y uno virtual entre sus más inmediatos seguidores, otros dos vehículos de la categoría que agrupa a los más históricos del campeonato, el Escort de Pérez Companc-Volta, y el Porsche 911 de Riberas-García, separados por apenas unas décimas y a algo más de ocho segundos del dúo de cabeza.

La segunda especial, ya de noche y con una espesa niebla como dificultad añadida en su parte final, se convertía en un auténtico recital por parte de Javier e Iván Bouza. El piloto de Narón seguía con fe las notas que le iba cantando con voz firme su copiloto y ambos hacían que su veterano Ford se abriese paso entre la bruma a un ritmo que ninguno de sus rivales se atrevía siquiera a intentar seguir. El resultado era un espectacular crono, cuarenta segundos mejor que el de los siguientes clasificados, Toni Afonso y Jonai Miranda con su Mitsubishi EVO VI de 'Pre 2000', que dejaba el rally poco menos que visto para sentencia. En sólo dos especiales, los canarios, que pasaban a ocupar el segundo puesto de la general desde el quinto en el que habían completado el primer tramo, habían cedido ya casi un minuto. Justo por encima de ese margen estaban Dude y Muntadas mientras que Riberas y García iban a minuto y cuarto y los ganadores en Extremadura, Barragán y Yusto, se habían dejado algo más de uno y medio.


Tercera posición en la general y segunda en 'Pre 81' para Joan Riberas y Jaume García con el Porsche 911SC.

Jordi Ventura y Gerard Alsina concluyeron quintos absolutos y segundos de 'Pre 92' en el estreno del BMW M3 E30.

Sexto puesto 'scratch' y segundo en 'Pre 2000' para 'Toño' Sainz, copilotado en esta ocasión por Pere Requena.

Con esas distancias, la larga segunda etapa se presentaba menos decisiva de lo esperado en lo que a la lucha por el triunfo absoluto se refiere. Si los Bouza no cometían errores ni su mecánica les traicionaba como había hecho en Jarandilla de la Vera, la victoria, tanto absoluta como en 'Pre 81', no se les iba a escapar. Y, en efecto, así era. Aunque las nubes se empeñaban en jugar al gato y al ratón con los participantes, soltando su carga aquí y allá de vez en cuando, los gallegos no fallaban pese a andar escasos de buenas gomas para piso mojado, su Ford Escort les secundaba sin problemas y en la meta de Reus aún conservaban más de medio minuto de diferencia sobre Dude y Muntadas, el equipo que había compartido brevemente con ellos el liderato al inicio del rally. Los catalanes del M3 acababan anotándose tres 'scratchs' para concluir segundos de la general y ganar con autoridad en 'Pre 92'.

Terceros de la general llegaban a duras penas Joan Riberas y Jordi García, que habían los más rápidos en las dos primeras especiales del último bucle. Dos 'scratchs' con los que conseguían un margen que les permitiría mantener su posición en el podio pese a una avería de su Porsche en la última especial que convertía en muy problemático su tránsito por el sector de enlace hasta el parque cerrado final, en el que entraban empujando su ya enmudecido vehículo.

A apenas once segundos de la tercera posición absoluta concluían Toni Afonso y Jonay Miranda, que perdían el segundo puesto en el que habían finalizado la etapa del viernes a causa de un toque en la primera especial del sábado. De todas formas, aunque fuese con el lateral izquierdo de su Mitsubishi tocado, los canarios seguían adelante y lograban imponerse con claridad en 'Pre 2000' por segunda vez en lo que va de temporada. Tras ellos en la categoría parecían que iba a terminar Aquilino Sánchez y Pablo Martino, autores de cronos muy meritorios con su pequeño Clio en los tramos con el asfalto más deslizante por la lluvia o las humedades. Desafortunadamente para los asturianos, un rodamiento de una rueda trasera del Renault cedía en la penúltima especial obligándoles a abandonar por segunda prueba consecutiva y el segundo puesto en 'Pre 2000' recaía finalmente en 'Toño' Sainz y Pere Requena, su copiloto en esta ocasión a bordo del Subaru Impreza estrenado en Extremadura.


Ezequiel Pérez Companc y José Volta empezaron a muy buen ritmo las dos jornadas pero acabaron saliéndose de la carretera en ambas.

La mala fortuna persigue a Aquilino Sánchez y Pablo Martino, traicionados de nuevo por la mecánica cuando eran segundos de 'Pre 2000'

Jacobo García y Ion Ugaldebere se adjudicaron la victoria en la Copa de España Classic tras una emocionante última especial.

Otro equipo que parecía tener al alcance de la mano el segundo puesto en su categoría era el formado por Santi Barragán y Francisco Yusto, que el viernes habían distanciado en más de medio minuto a los siguientes en 'Pre 92', Jordi Ventura y Gerard Alsina, quienes estrenaban con la lógica cautela su nuevo M3 E30. Sin embargo, el Subaru Legacy del extremeño y el asturiano fallaba en la cuarta especial del sábado y ponía fin prematuro a su rally, dejando la quinta posición absoluta, segunda de la categoría, en poder de los catalanes del BMW.

Antes ya se habían retirado, además por dos veces, Ezequiel Pérez Companc y José Volta, tras alternar en cada etapa un buen crono con su Ford Escort MKII en la primera especial del día (tercer mejor tiempo en la del viernes, 'scratch' en la del sábado) con una salida de carretera en la segunda.

Más aún que en la general de las categorías absolutas del CERVH parecían tener ya el rally ganado el viernes Miguel Otegui y Giovanni Breda en 'Classic'. Al término de las dos especiales de la jornada inicial, los del Porsche llevaban más de tres minutos de ventaja pero una canalización del sistema hidráulico de frenos y embrague se rompía cuando se disponían a iniciar la etapa del sábado y no tenían más remedio que abandonar. Su retirada acababa por convertir la clasificación de 'Classic' en la más igualada. Tras varias alternativas a lo largo de la etapa del sábado, se llegaba a la última especial con el Ibiza de Alex y Joan Font un segundo y medio por delante del 306 Maxi de Jacobo García y Ion Ugaldebere. Una diferencia mínima que el asturiano y el vasco del Peugeot lograban recuperar a base de atacar con decisión en el paso final por 'Falset - Porrera' para acabar imponiéndose por algo más de cuatro segundos a los catalanes del SEAT.


CLASIFICACIONES VELOCIDAD

Tiempos en cada tramo y resultados de todas los campeonatos y categorías en www.fotomotor.es

Regularidad

Aitor Llanos y el debutante Mario Solana lograron una clara victoria en 'Regularidad Sport' con su Peugeot 205

Segunda posición en Regularidad Sport para sus actuales campeones, Fran Martínez y José Manuel Villamayor.

Jaime y Enrique Carbonell completaron el podio de 'Regularidad Sport' y se mantienen al frente del campeonato

Más de dos tercios de los inscritos en el Catalunya - Costa Daurada Legend eran equipos participantes en las diferentes categorías de regularidad incluidas en la prueba. Una treintena de los mismos se repartían prácticamente al cincuenta por ciento entre las dos del Campeonato de España, con catorce en Regularidad Sport y dieciséis en Regularidad. Entre ellos estaban los habituales del nacional esta temporada y un buen número de equipos catalanes de excelente nivel que podían jugar un papel determinante en el resultado final.

Además, en el caso de 'Regularidad Sport' era de la partida el vasco Aitor Llanos, ganador en las ediciones del 2021 y el 2022, las dos últimas sin puntuabilidad nacional de la prueba, entonces organizada íntegramente por la Escudería Baix Camp y denominada Costa Daurada Legend Reus. Tres años después de su anterior triunfo en los tramos tarraconenses, el piloto bilbaíno regresaba acompañado de un copiloto que realizaba su debut, el burgalés Mario Solana, y acababa consiguiendo el mismo resultado, la victoria.

El viernes, aprovechando a la perfección con su Peugeot 205 Rally la media excepcional y las complicadas condiciones de visibilidad del segundo de los dos pasos por 'La Mussara', Llanos y Solana eran los mejores en las dos especiales de la corta primera etapa y tomaban una interesante ventaja sobre los dos equipos que llevan dominando el campeonato desde hace ya un par de temporadas a bordo de sus Ford Sierra, los formados por Fran Martínez y José Manuel Villamayor y por los Jaime y Enrique Carbonell.

El sábado, el vasco y el castellano-leonés seguían ganando tramos, sin importar que la media aplicada en los mismos fuese más o menos alta. Al final se acababan anotando siete de los ocho 'scratchs' para conseguir una rotunda victoria que rompía el monopolio de los Sierra, demostrando bien a las claras que las quejas de quienes consideran imposible batir a los equipos del potente modelo británico no tienen tanto fundamente como los resultados de los dos últimos años pudieran hacer creer. Evidentemente, los caballos y la tracción total de los Ford 'Sapphire' ayudan. Pero la actuación de Llanos y Solana en los exigentes tramos de los alrededores de Reus demuestra que no es imposible ganarles con un coche de menores prestaciones como su pequeño pero muy afinado tracción delantera.

A efectos del campeonato, salvo que los brillantes vencedores en Reus se animen a seguir el resto del certamen, el resultado del Catalunya - Costa Daurada suponía poner un dos a cero a favor de los actuales campeones, Martínez y Villamayor, en el casillero de sus enfrentamientos directos en lo que va de campaña con los Carbonell. Pero como los asturianos no participaron en Extremadura, donde se impusieron los mallorquines, son estos los que encabezan la general del certamen después de sus tres primera citas aunque, con dos descartes a disposición de cada equipo a final de temporada, sean los del 'Pancho Villa Rally Team' quienes se pueden considerar líderes virtuales. Un año más, la lucha entre ambas formaciones está servida.


Segunda victoria consecutiva en la categoría de Regularidad del CERVH para Christian y Marie Lantres.

Esteban Munné y Olga Feliú terminaron segundos en Regularidad del Campeonato de España.

Tercer puesto y victoria en el TC-plus para Mariano y Noelia Sanjosé dentro de la categoría de Regularidad del CERVH.

Si en Regularidad Sport era en cierto modo una sorpresa ver un Peugeot 205 al frente de la clasificación, no se puede decir lo mismo en el caso de la categoría de Regularidad. Al igual que en Extremadura, la victoria se la adjuficaban Christian y Marie Lantres, que lograron su segunda victoria consecutiva con el veterano modelo de la marca del león. Un triunfo especialmente convincente, ya que los franceses lideraban de principio a fin, imponiéndose en seis de las ocho especiales. Las únicas dos que se les escapaban eran el TC+, que se anotaban los cada vez más competitivos Marino y Noelía San José, y la pasada nocturna por 'La Mussara', en la que se imponían Carles Miró e Iván Matavacas. Los aragoneses del Toyota Celica lograban en Reus su primer podio en el nacional, terminando el rally en la tercera posición, mientras que los catalanes del Porsche 911, que se perfilaban un año más como uno de los equipos con más opciones a la victoria, perdían toda opción tras un mal inicio de la segunda etapa y tenían que acabar conformándose con la cuarta posición.

Segundos, sin ganar ninguna especial pero situándose entre los cuatro mejores en todas, concluían Esteban Munné y Olga Feliú, autores de un rally extraordinariamente consistente con su Porsche. Una consistencia que no tenían los dos equipos que se jugaron el título la pasada campaña, víctimas ambos de un desatroso arranque en la jornada del viernes. Tanto los vigentes campeones, Darío José García y Emilio Pascual, como los actuales subcampeones, Rufino Sasián y Eloy Dehesa, veían desvanecerse toda posibilidad en la primera especial debido a problemas con los sistemas de medición de sus vehículos. Aunque el sábado sus registros ya estaban más acorde con lo que en ellos es habitual, los cántabros del Porsche sólo podían concluir sextos, por detrás del VW Golf de los asturianos Helena García y Jesús Saiz, mientras que el madrileño y el vasco del BMW no pasaban de la octava posición, detrás también de otra formación astur, la de los avilesinos Samuel Iglesias y Alberto Rodríguez, séptimos con su Lancia Delta.


CLASIFICACIONES CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE REGULARIDAD

Tiempos en cada tramo y resultados de todas los campeonatos y categorías en https://www.mirally.es/

VÍDEO

¡COMPARTE!