Daniel Ceán-Bermúdez
@daniel_cean
Fotos: Juan Carlos Carregal

SUBIDA A CHANTADA

25 - 27 julio 2025 - Campeonato de España de Montaña, 4ª prueba.

Hay muchos partidos de fútbol en los que parece imposible que ninguno de los dos equipos sea capaz siquiera de acercarse a la posibilidad de anotar un gol. Sin embargo se siguen con interés por parte de los aficionados debido a la incertidumbre del resultado. No saber quien va a ganar adquiere más importancia para el espectador que la carencia de buen juego por parte de los contendientes. "Si no hay espectáculo, al menos que haya emoción" se suele comentar en estos casos.

En la edición número cincuenta y uno de la subida a Chantada diría que ocurrió justo la contrario. La incertidumbre por el resultado fue nula en lo que respecta al vencedor absoluto y escasa en cuanto a las clasificaciones de las diferentes categorías. Algo que era de esperar a la vista tanto de los participantes como del desarrollo de las anteriores pruebas del Campeonato de España de Montaña AUTOhebdo SPORT, para el que era la cuarta cita de la temporada del 2025. Sin embargo eso no hizo que el espectáculo deportivo fuese menor. El motivo está en que, más allá de los tiempos y las posiciones alcanzadas por los competidores, lo mejor de una prueba de montaña en general, de Chantada en particular, son las sensaciones que deja en el público el paso de los vehículos.


Joseba Iraola cumplió el pronóstico y logró una clara victoria absoluta en Chantada con su Nova NP01

La segunda posición lograda por Arkaitz Ordoki acerca al piloto navarro a la consecución del título en la Categoría 2 del CEM AUTOhebdo SPORT

Tercera posición en la general y en la Categoría 2 del Campeonato de España para José Alonso Liste con su 'fórmula' Tatuus

El peculiar recorrido de la subida lucense ofrece espectáculo para todos los gustos gracias al acusado contraste entre sus dos partes. Quien prefiera ver a las 'barquetas', los 'fórmulas' y los 'carrozados' ascender por una carretera estrecha y virada, rodeada de un hermoso paisaje de viñedos, tiene en la mitad inicial de la prueba un buen número de puntos para disfrutar, desde las conocidas curvas de 'La cantera' y 'El carbón' a las veloces secciones que llevan de una a otra o la que une esta última con el popular cruce de 'Cirpreses'. Quien guste más de la velocidad en una carretera más ancha, sobre la que hay que hilar muy fino para trazar por donde se debe sin perder impulso para avanzar lo más deprisa posible, queda todos los años bien servido por la vertiginosa segunda mitad del trazado, la que lleva desde el cruce a la línea de meta con puntas superiores a los doscientos kilómetros por hora en el caso de los vehículos más competitivos.

Por todo ello, aunque el resultado no dejó lugar a las sorpresas que, muchas veces, son la salsa de la competición, el espectáculo no se resintió más allá de por carecer de esa emoción extra que siempre da la incertidumbre de saber quien se acabará llevando el triunfo. En Chantada no había duda en ese sentido. Salvo que se viese afectado por imponderables propios de la competición, de los que nadie está nunca a salvo, el vencedor absoluto en la quincuagésimo primera edición de la subida lucense iba a ser Joseba Iraola con su Nova NP01. En efecto, así era. Recién llegado de su participación el fin de semana anterior en la subida polaca de Limanowa, donde sólo Christian Merli había sido más rápido, el piloto vasco acudía a Galicia para disfrutar de una carrera sin la presión del europeo antes de partir, unos días después, camino de Alemania para su siguiente cita en el certamen continental, Osnabruck.


Tercera victoria de la temporada en la Categoría 3 del CEM AUTOhebdo SPORT para Jordi Vilardell, que además batió por dos veces el récord de CM

En su segunda salida al nacional este año, Benito Pérez acabó segundo de la Categoría 3 con el BRC B59

Edgar Montellà completó el podio de la Categoría 3 y sigue al frente de la general en la Clase 11 con su Speed Car GTR

Como era previsible, Iraola marcaba el mejor tiempo en todas las mangas del fin de semana con amplio margen sobre el resto. Lo hacía, además, sin tener que asumir más riesgos que los inherentes a completar los algo más de cuatro kilómetros del trazado en poco más de un minuto y cuarenta y un segundos, lejos de su mejor marca de hace dos años, cuando rompió la barrera del 1'40" pero, aun así, a casi 153 km/h de velocidad media con puntas por encima de los 230. Ver su Nova NP01 de motor 1750 turbo subir a ese ritmo era un espectáculo magnífico aunque que no estuviese acompañado de la emoción de tener algún rival que pudiese poner en duda su victoria.

El más cercano en la suma de tiempos acababa siendo Arkaitz Ordoki, que se imponía en la lucha más igualada que ofrecerían los puestos de cabeza de las diferentes categorías en liza a lo largo del fin de semana. El navarro imponía su pequeña 'barqueta' Nova NP03 de motor Ducati 1200 atomosférico tras un interesante duelo por la segunda posición con el 'fórmula' Tatuus T-318 de propulsor 1.6 turbo de José Antonio Alonso Liste. En la segunda manga de entrenamientos del sábado la diferencia entre ambos eran mínima, con el monoplaza medio segundo por delante del biplaza, que no había podido tomar parte en la primera debido a un problema de alternador. Pero en la manga de carrera que cerraba la jornada del sábado, Ordoki mejoraba en tres segundos y medio su registro previo mientras que Liste conseguía rebajar el suyo en uno y cuarto. El navarro tomaba una interesante ventaja de casi dos segundos que aumentaba en algo más el domingo en la segunda oficial, la que se disputaba con temperaturas más favorables para el rendimiento de los motores y los neumáticos. Aunque en la última, el gallego situaba su 'fórmula' unas milésimas por delante el resultado no cambiaba y Ordoki lograba la segunda posición final, resultado con el que da un paso muy importante hacia la consecución del título de Campeón de España de Montaña en la Categoría 2.


Gerard de la Casa repitió la victoria de Arinsal y consolidó con este nuevo triunfo su liderato en la Categoría 1 del CEM AUTOhebdo SPORT

José Antonio López-Fombona fue a más el domingo pero no pudo inquietar a De la Casa y se tuvo que conformar con la segunda posición en la Categoría 1 del nacional

Al igual que en Andorra, Ismael Arquero subió al tercer escalón del podio de la Categoría 1 y se anotó la Clase 3 con su VW Golf TCR

En ese duelo por ser el mejor del resto tras el inalcanzable Iraola habría querido estar Christian Broberg pero el fin de semana del marbellí en Chantada empezaba mal y acaba terminando aun pero. El sábado un problema con un retén causaba una fuga de aceite en la primera manga de entrenamientos que obligaba a su equipo a otra tarde llena de trabajo para, como en el Fito, tener el Wolf listo para el día siguiente. Lo volvían a lograr pero, tras una manga de práctica prudente para comprobar que todo iba bien y una segunda oficial ya en un crono más acorde con las posibilidades de su montura aunque lejos de la pelea por los puestos de podio, Broberg salía a la última decidido a conseguir al menos su mejor registro del fin de semana. Desgraciadamente, no lo podía lograr al sufrir un fuerte impacto contra la montaña al inicio de la engañosamente veloz sección que parte de la curva del carbón. El golpe era importante aunque, por fortuna, el chasis del monoplaza lo resistía bien y su piloto salía indemne físicamente pero con el lógico enfado por tan desagradable desenlace.


Cuarta posición en la Categoría 1 del Campeonato de España para otro Golf TCR, el pilotado por el gallego Fracisco Casqueiro

En la Categoría 3 la cuarta posición fue para el murciano David Cánovas con su habitual Talex M3

El joven madrileño Guillermo Pernía se clasificó quinto de la Categoría 3 con la versión Junior del Talex del grupo CM.

Justo por detrás del trío de cabeza de la Categoría 2 terminaban los primeros de la 3 en la que tampoco había sorpresas. Aunque la presencia de su actual campeón, Benito Pérez, era un aliciente respecto a la subida de Arinsal, el superior ritmo de Jordi Vilardell ya demostrado en el Fito, prueba de casa del asturiano, hacía presagiar una clara victoria del catalán. Triunfo que, efectivamente, lograba el piloto del Demon Car, batiendo además con la unidad de la clase 11 que utiliza desde la prueba de Andorra el récord de los CM en el trazado de Chantada establecido hace dos años por Javi Villa con el BRC B59 en especificaciones CM-Promoción. Vilardell sumaba así su tercera victoria del año y confirmaba su candidatura al título aunque en la clasificación del certamen todavía vaya por detrás de Edgar Montellà en puntos totales. El andorrano estaba todo el fin de semana en la tercera posición, sin poder inquietar a Benito Pérez, que tampoco lograba acercarse al ganador, pero muy por delante del resto, encabezados por los dos Talex de David Cánovas y Guillermo Pernía, este último sufriendo especialmente en el rápido trazado de Chantada la limitación de potencia que supone la brida que lleva su CM Junior.

También dentro de la Categoría 3, pero teniendo una vez más su pelea particular, estaban los Car Cross Montaña que reunían su participación más numerosa hasta la fecha al incorporarse otros dos Ya-Car al par de habituales hasta ahora y añadirse la gran novedad de un nuevo fabricante, LaBase, con el rápido Beni Porto al volante. De todas formas, el resultado era el mismo que en las tres pruebas anteriores, con cuarta victoria consecutiva para 'Pisko' Ventín seguido a menos de un segundo en sus dos mejores mangas de carrera por Abraham Vázquez y con el recién llegado LaBase de Porto en tercera posición.


'Pisko' Ventín sigue invicto en la Clase 13, en Chantada sumó su cuarta victoria de la temporada con el Ya-Car

Igual que en las tres anteriores pruebas de esta temporada, Abraham Vázquez fue segundo de la Clase 13

Beni Porto estrenó el LaBase homologado para el nacional con la tercera posición entre los vehículos del grupo CCM

Por último, la Categoría 1, la de los 'carrozados', también cumplía los pronósticos. En ella tal vez podía surgir la duda de si Fombona sería capaz de batir con el Porsche al Ford Fiesta WRX de Gerard de la Casa en el veloz recorrido gallego. Pero el gijonés no acababa de dar con la tecla para sacarle todo el partido que le gustaría al potente GT Cup germano mientras que el andorrano rodaba más deprisa que nunca antes en Chantada para dejar su marca personal en la prueba gallega en 1'58"981 al término de la segunda oficial. Crono del que estaba lejos el gijonés, que no podía bajar del 2'01" en ninguna de las dos mangas de carrera del domingo. Al menos, esos tiempos le permitían acabar segundo, ya que el sábado se había quedado en un lejano 2'07" que le situaba en la tercera posición por detrás de Ismael Arquero. El madrileño del Golf TCR no podía evitar verse superado por el asturiano al día siguiente pero conservaba el tercer lugar para repetir el podio de Arinsal pese al ataque de Francisco Casqueiro. Al volante de otro TCR de la marca germana, el gallego iba a más el domingo tras tener algún problema el sábado y, pese a un toque a la salida del cruce en la última subida, se clasificaba en la cuarta posición entre los 'carrozados' del nacional.


Roberto Barreiro impuso su SEAT 124 en la Clase 4 del CEM AUTOhebdo SPORT y acabó quinto de la Categoría 1

El rápido piloto local Eduardo Domínguez 'Marumbito' dominó con autoridad la Clase 5b del CEM AUTOhebdo SPORT

Luis Penido fue el ganador de la Clase 5a con el Mini Cooper que sigue usando en España mientras hace el europeo con el Clio.

Otro gallego, Roberto Barreiro, era quinto, y se anotaba la Clase 4, con su siempre interesante aunque algo frágil SEAT 124, que le daba problemas en la segunda manga de carrera pero no le impedía salir en la tercera para rematar la faena después de haberse situado ya quinto de la general de 'carrozados' y primero de su clase en la subida oficial del sábado.

En las otras clases del Campeonato de España, el local Eduardo González 'Marumbito' no daba opción en la 5b a los dos habituales del certamen, Alejandro Muñoz y Juanjo Recimil, a los que batía con claridad al volante de su Peugeot 205 mientras que en la 5a Luis Penido, haciendo un paréntesis en su buena temporada en el europeo con el Clio ex-Bicciato, volvía a ponerse al volante de su ya veterano pero siempre fiable Mini para anotarse los puntos de la primera posición por delante del R11 del mayor de los David Canovas murcianos.


En su primera experiencia al volante de una 'barqueta', Antonio Pérez Orozco acabó ganando entre los no carrozados del trofeo regional

El Campeón de Europa Junior de Car Cross, Daniel Gayoso, fue el más rápido entre los vehículos de este tipo encuadrados en el trofeo patatas fritas Jaly's

Jorge Pérez se impuso entre los 'carrozados' del trofeo regional con tiempos que le habrían dado la victoria en la Categoría 1 del nacional

Comentario aparte merece la numerosa participación que registró el Trofeo Patatas Fritas Jaly's para los pilotos que, por cuestiones reglamentarias de sus vehículos o, simplemente, porque lo decidían así por diferente razones, no optaban a los puntos del nacional. Entre ellos la categoría de 'carrozados' tuvo un claro y esperado dominador en Jorge Pérez, que la acabó ganando con tiempos que le hubiesen situado primero en la 1 del nacional de haber tomado parte en ella mientras que la de 'no carrozados' estuvo inicialmente más abierta. El sábado, tras ser el único que logró un tiempo por debajo de los dos minutos, la acabó encabezando el asturiano Pablo Garrido con la Osella PA21 Jrb de motor 1.000cc atmosférico que había estrenado en Santo Emiliano.

El domingo, sin embargo, esa barrera que el sábado casi nadie había conseguido romper salto hecha añicos con el 1'52"4 logrado por Antonio Pérez Orozco al volante de la Nova NP01 de Jacobo Senín. El polifacético piloto coruñés había ido adaptándose al pilotaje de la potente 'barqueta', en la que era su primera experiencia con este tipo de vehículos, y acababa por imponerse certificando su victoria con un 54 en la manga final. A ese crono había llegado en la segunda de carrera Pablo Rey con su Norma de motor turbo pero un problema mecánico en la última manga le impedía sumar otro buen tiempo con el que desbancar a Garrido, que se clasificaba finalmente segundo en el cómputo total. Para el dos veces campeón de Galicia de montaña era la tercera posición, apenas unas décimas por delante del joven Miguel Gayoso, de nuevo muy rápido en Chantada con la Dicode de su padre. Además, su hermano Daniel era el mejor entre los Car Cross del trofeo regional, completando una magnífica actuación de los dos pilotos orensanos que tienen en su haber el título Junior europeo de AutoCross pero ruedan también muy deprisa sobre asfalto.


CLASIFICACIONES

Resultados de todas las mangas y campeonatos en www.tiemposonline.com

VÍDEOS




¡COMPARTE!