Cuatro años después de su última visita, el Campeonato de España de Montaña regresó a las Islas Canarias con el inicio del mes de septiembre para disputar en la subida a Los Loros la penúltima prueba de su temporada del 2025. La competición tinerfeña se estrenó en el nacional tomando el relevo de la cercana Guía de Isora para convertirse en la octava subida canaria que ha formado parte del certamen nacional a lo largo de sus más de cincuenta años de historia. Por lo que respecta a las pruebas del archipiélago atlántico, esa historia empieza en el 1973, cuando las subidas de Vilaflor, en la isla de Tenerife, y de Hoya de Pineda, en la de Gran Canaria, formaron parte del largo calendario de aquella temporada, compuesto por un total de diecinueve citas. Número muy elevado que, unido al hecho de que para el resultado final del campeonato se retuviesen sólo un máximo de ocho resultados y al largo viaje desde la península, contribuyó a que las dos pruebas fuesen asunto privado de los pilotos locales, con alrededor de treinta participantes en cada una y victoria en ambas para José Antonio Monzón al volante de su ya entonces veterana pero todavía muy competitiva 'barqueta' Abarth 2000.
Más de medio siglo después, aunque ahora el campeonato esté compuesto sólo por seis pruebas, de las que se pueden sumar un máximo de cinco resultados, la situación ha cambiado poco en lo que a participación peninsular se refiere, lo que no deja de ser clara muestra de que, más allá de la normativa vigente en cada momento, el problema está en los altos costes que supone el desplazamiento de los equipos a Canarias. Algo especialmente relevante en un certamen como el de montaña, cuyos participantes son pilotos privados. A Los Loros acudieron para competir en el nacional solamente dos de fuera de las islas, el andorrano Gerard de la Casa y el andaluz Ignacio Cabezas, siendo el resto de inscritos equipos locales. Como, además, lo mismo que ocurrió en Chantada, la mayoría de estos se integraron en el apartado regional, en unos casos por decisión propia, en otros por no cumplir sus vehículos con todos los aspectos de la reglamentación técnica del nacional, el resultado fue que poco más de una docena se disputaron los puntos del CEM AUTOhebdo SPORT, repartidos además sólo en dos de sus tres categorías, la 1 y la 3.
Javi Rodríguez cumplió el pronóstico y se anotó con claridad tanto la general como la categoría 3 del CEM AUTOhebdo SPORT (Foto: Glossy Movies)
La ausencia de participantes en la categoría 2 del nacional significaba que esta quedaba ya decidida a favor de su actual líder, Arkaitz Ordoki. El único que podía superarle en la clasificación, Joseba Iraola, no acudía a Tenerife, centrado como está en la parte final de su temporada en el europeo, así que el piloto navarro, pese a no tomar parte en la prueba canaria, se proclamaba ya matemáticamente Campeón de España con los puntos sumados en las cuatro anteriores citas del certamen. También se aseguraba el título antes del inicio de la competición tinerfeña uno de sus participantes, Gerard de la Casa. Al andorrano sólo le podía alcanzar en puntuación Ismael Arquero así que en cuanto se publicaba la lista de inscritos, sin el madrileño en ella, el campeonato de la categoría 1 quedaba resuelto en favor del veterano piloto del Ford Fiesta WRX.
Con tan poca presencia de pilotos habituales del CEM AUTOhebdo SPORT, el protagonismo pasaba a los locales, cuya lucha se centraba mucho más en los diferentes certámenes autonómicos en juego (el campeonato de Canarias, el provincial y el interinsular de Tenerife) aunque finalmente también se acabasen adjudicando la victoria en las clasificaciones del nacional. En ese sentido, el mejor botín lo conseguía Javi Rodríguez, que cumplía los pronósticos´dominado con autoridad la categoría 3 en todos los campeonatos en liza y se anotaba, además, el triunfo absoluto en lo que a la general del Campeonato de España se refiere. De todas formas, el rápido piloto tinerfeño, que ya había liderado la tabla de tiempos de los CM por amplio margen en las dos mangas de entrenamientos del viernes con su Speed Car GTR, no tenía un sábado tan tranquilo como podía imaginarse a la vista de las diferencias que acabaría consiguiendo sobre sus rivales.
'Javito' Afonso subió al tercer escalón del podio en la Categoría 1 del nacional en su estreno en montaña con el C3 R5 (Foto: Glossy Movies)
Quinta posición entre los carrozados del nacional para Ángel Bello con su Audi R8 LMS GT3 (Foto: Glossy Movies)
Tras acercarse en la última subida de entrenamientos a su récord personal en el largo trazado de Los Loros con un interesante 4'17”, Javi se quedaba a un par de segundos de su crono anterior en la primera manga de carrera, que completaba con un buje a punto de ceder. La pieza fallaba en el camino de vuelta a la salida, que tenía que realizar en grúa, y a partir de ahí comenzaba un trabajo contra el reloj en su asistencia para reparar la avería antes de la siguiente subida. Finalmente lo conseguían con la ayuda del inevitable retraso en su inicio debido al aceite vertido en la parte media del recorrido por el Citroën de Correa, incidencia que obligaba a la limpieza del asfalto para dejarlo en condiciones de que se pudiese reanudar la competición. Una vez resuelto el problema mecánico, aunque fuese de modo provisional, Javi salía a las dos mangas finales y en ambas volvía a rodar en 4'19” para confirmar definitivamente su victoria tanto en la general del CEM AUTOhebdo Sport como en la categoría 3 del nacional y de los certámenes insulares, clasificaciones estas últimas en las que el tinerfeño del Speed Car GTR lograba ventajas cercanas a los veinte segundos.
Carlos Pérez acabó cuarto en la general del Campeonato de España y segundo en la clasificación de la Categoría 3 (Foto: Glossy Movies)
Carlos Ramos fue tercero de la Categoría 3 del nacional con su BRC 05EVO (Foto: Glossy Movies)
Más igualada resultaba la categoría 1 en todos los campeonatos en disputa en Los Loros. En el nacional se la anotaba otro piloto tinerfeño, Sergio Fuentes, que demostraba su velocidad y su perfecto conocimiento de la subida de casa para imponerse con el Skoda Fabia RS Rally2 que utiliza habitualmente en las competiciones de rallyes. El rápido piloto local sentenciaba el resultado del CEM con dos buenos cronos en las dos primeras mangas de carrera pero seguía apretando en la última para tratar de imponerse también en el regional, cuya clasificación se establecía con el mejor crono de las subidas oficiales. Finalmente le faltaban apenas un par de décimas para batir al favorito y actual campeón canario, Juan Carlos Brito, que había batido en la primera el récord de carrozados con un registro de 4'24”571 al volante de su potente Ford Fiesta R5+.
Además de ganar la categoría 1 del Campeonato de España, Sergio Fuentes subía al segundo escalón del podio absoluto del nacional. En el tercero le acompañaba el mejor clasificado de los peninsulares, Ignacio Cabezas, que se imponía en la lucha por la segunda posición entre los carrozados con su nuevo Porsche. El piloto malagueño, de vuelta a una prueba del CEM tras el fuerte accidente de Estepona, venía de ganar el Grupo 2 del europeo en la rapidísima prueba suiza de Saint Ursanne y se adaptaba con rapidez al complicado recorrido de Los Loros, rebajando sus tiempos en cada manga de carrera para acabar parado el crono en la última en 4'25”726, a menos de un segundo del ganador. Una progresión notable desde el 4'30”486 con el que había completado la primera oficial, apenas tres décimas por delante de Gerard de la Casa, resultado que auguraba una interesante lucha entre ambos. Sin embargo, un problema con la mariposa del acelerador del Ford Fiesta en la segunda oficial impedía al andorrano alcanzar la meta. Tras la reparación de la avería en la asistencia de Baporo, Gerard completaba la última sin forzar, lo que le llevaba a ceder finalmente la tercera posición de la categoría 1 ante otro de los pilotos locales que destacaban en Los Loros, Javier Afonso. Más habituado a los CM, entre los que llegó a ganar en Ubrique hace unos años, este era el estreno de 'Javito' al volante del Citroën C3 R5 habitualmente utilizado por su padre y con el que iba a más a medida que avanzaba el fin de semana para, pese a quedarse a unas milésimas de bajar del 4'31”, lograr una suma de sus dos mejores tiempos que le permitía rebasar a De la Casa en la lucha por la tercera posición de la categoría 1 del nacional. En cambio, en el regional, el tinerfeño no podía llegar también al podio, cuyo tercer lugar lo ocupaba otro viejo conocido del campeonato de España, el campeón en el 2004 Carlos Hernández, que terminaba las tres subidas de carrera con tiempos por debajo del 4'29” al volante de su Porsche.
Victoria en el campeonato de Canarias con récord absoluto de la subida para Lauren García y su Nova NP01 (Foto: Glossy Movies)
Juan Carlos Brito se impuso en la Categoría 1 del certamen canario y estableció un nuevo récord del trazado para vehículos carrozados (Foto: Glossy Movies)
El campeón de España en el 2004, Carlos Hernández, fue tercero en la Categoría 1 del regional con su Porsche. (Foto: Glossy Movies)
Mucho más rápido que todos los comentados hasta ahora subía en cada manga Lauren García, que establecía un nuevo récord absoluto de la prueba con el 3'50”124 que marcaba al volante de su Nova NP01 de motor V8 3.000 en la segunda oficial. Registro al que se acercaba también en la tercera y con el que se anotaba las victorias absoluta y en la categoría 2 de los campeonatos canarios y tinerfeños en disputa en la vigésima edición de la subida a Los Loros, cuyo estreno en el Campeonato de España deja el buen sabor de su espectacular recorrido y la esperanza de que en el futuro pueda atraer más participantes peninsulares. No hay duda de que el escenario lo merece.