Daniel Ceán-Bermúdez
@daniel_cean

Rallye Orvecame Isla Tenerife Histórico

12-13 Septiembre 2025 - Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos, 5ª prueba.

Viajar a Canarias en verano suele ser garantia de sol y calor aunque sea a mediados de septiembre, con la conclusión del periodo estival a la vuelta de la esquina. Sin embargo, la visita del Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos a Tenerife para disputar la quinta prueba de la temporada estuvo marcada por unas condiciones atmosféricas más propias del noroeste peninsular. La niebla y la lluvia acompañaron durante buena parte de las dos jornadas de la competición a los participantes en el rallye Orvecame Isla Tenerife Histórico.

La cita canaria del CERVH estrenó nueva ubicación en Puerto de la Cruz y se desarrolló íntegramente en tramos de la parte norte de la isla, una zona en la que el sol no está garantizado como suele ser habitual en el sur de Tenerife. Un año más, la prueba organizada por Rallytem Sport congregó una participación numerosa y con buen nivel, que superó los ochenta inscritos. Eso sí, de nuevo la inmensa mayoría eran equipos locales ya que sólo hubo ocho llegados desde fuera de las Islas Canarias, tres para competir en velocidad, tres de regularidad sport y dos de regularidad.


Velocidad

Muy rápidos con su Ford Escort MKII cuando las condiciones eran más difíciles, Javier e Iván Bouza lograron por tercer rallye consecutivo tanto el triunfo absoluto como el de la categoría 'Pre 81' y ya lideran ambos certámenes.

Enrique Cruz, copilotado por Marcelo López, fue a más en su estreno con el Ford Escort MKI a medida que avanzaba el rallye pero no pudo alcanzar a los Bouza y tuvo que conformarse con ser segundo de la general y de 'Pre 81'.

Félix Alonso y Ramón Chávez habían sido los más rápidos del rallye pero fueron excluidos al llevar su Saxo una caja de cambios homologada en el 2001 y, por tanto, no permitida en la categoría 'Pre 2000' en la que tomaron parte.

No hay peor final para una competición deportiva que la exclusión de su ganador al término de la prueba, independientemente de que esta resulte inapelable como fue el caso en el Isla de Tenerife Histórico. Los más rápidos al término de las diez especiales fueron Felix Alonso y Ramón Chávez, que rodaron durante las dos jornadas a un magnífico ritmo con su muy afinado Citroen Saxo. Como su coche partía encuadrado en la categoría 'Pre 2000' deberían haber sido los vencedores absolutos del rallye. Sin embargo, en las verificaciones técnicas a que se somete al término de la prueba al primer clasificado de las diferentes categorías se comprobó que un componente del vehículo, su caja de cambios, era la versión secuencial homologada en marzo del 2001 lo que, como es lógico, no está permitido en la categoría para modelos con especificaciones de, como mucho, el 31 de diciembre del 2000. Un hecho incuestionable que obligó a la descalificación del equipo tinerfeño, que debería haber participado dentro de la Copa de España Classic, certamen con clasificación aparte y en el que el Saxo de Halcón Motorsport habría sido totalmente legal ya que en ella compiten todos aquellos coches que, como era su caso, no cumplen la normativa de las tres categorías con rango de Campeonato de España, 'pre 81', 'pre 92' y 'pre 2000', regidas por las fichas de homologación propias de cada periodo indicado en su denominación.


Alexis Martín y Jeaneth Hernández estuvieron siempre en los puestos de cabeza, completaron el podio absoluto y acabaron siendo los ganadores en 'Pre 2000' con su Honda Civic.

Cuartos de la general y segundos de 'Pre 2000', Toni Afonso y Jonay Mirando fueron el primero de los equipos registrados en la categoría y se aseguraron matemáticamente el título.

Manuel Mesa, copilotado por Dailos González habría ganado en 'Pre 92' con el Ford Sierra Cosworth de no ser por la penalización voluntaria por adelanto en el último control para no interferir en el campeonato.

Así las cosas, el desarrollo del rallye se puede leer de forma muy diferente una vez conocido su desenlace. Con Alonso y Chávez liderando tras marcar el mejor tiempo en la segunda especial del viernes, el paso nocturno por El Tanque, después de haber sido segundos en la lluviosa primera, realmente no hubo color en la lucha por la victoria. El equipo del Saxo blanco acabó la jornada inicial con algo más de once segundos de ventaja y la elevó a más del doble con otros dos 'scratchs' en las dos primeras especiales del sábado. A partir de ahí, se mantuvo siempre en cabeza mientras los mejores cronos en las seis restantes se los repartieron entre los Escort 'Pre 81' de los Bouza y de Enrique Cruz-Marcelo López, que protagonizaron una bonita lucha por el triunfo en su categoría sin saber que, finalmente, también estaban peleando por la victoria absoluta del rallye.

Javier e Iván Bouza habían empezado el rallye anotándose sobre piso mojado el primer paso por El Tanque, donde Cruz y López cedían más de cuarenta segundos en el que era el estreno del tinerfeño al volante del MKI, a cuyo pilotaje le costaba adaptarse inicialmente después de tantos años sin llevar un 'trasera', experiencia que se remontaba a su ya lejana época con los BRC CM en montaña. Sin embargo, a medida que avanzaba el rallye, Enrique iba sacando cada vez más partido el histórico modelo de Ford y, después de anotarse las tres especiales del penúltimo bucle, encaraba el último a apenas once segundos de Bouza. Teniendo en cuenta que los canarios no optaban a los puntos del campeonato se podía pensar que los gallegos no opusieran demasiada resistencia ya que, de todas formas, se iban a anotar la máxima puntuación tanto en el certamen absoluto como en el de 'Pre 81'. Sin embargo, con intensa niebla y fina lluvia en la penúltima especial, tercer paso por el tramo de 'Medianías - La Piñera', los Bouza marcaban el mejor tiempo absoluto y elevaban en cerca de cinco segundos su ventaja. Margen suficiente para resistir el ataque final de Cruz y Lorenzo, que recortaban nueve en el tramo final pero se quedaban a menos de seis de alcanzarlos.

En medio de la lucha entre los Escort estuvo durante buena parte de la prueba el Honda Civic de Alexis Martín y Jeaneth Hernández, que acababan finalmente justo por detrás de los dos 'Pre 81' pero, tras la descalificación de Alonso y Chávez, heredaban tanto el triunfo en 'Pre 2000' como el tercer escalón del podio absoluto del CERVH.


Diego González y Selena Martín empezaron liderando en 'Pre 92' con su Honda civis y acabaron siendo los ganadores de la categoría tras la penalización de Mesa.

Raimon Martínez y Rusbel Pérez volvieron a subir al podio del rallye de casa, esta vez tras concluir en la tercera posición de 'Pre 81' con el Talbot Sunbeam Lotus

Sergio Fuentes, copilotado por 'Teco' Hernández, dominó con claridad en 'Classic' en su estreno en históricos con el nuevo Ford Escort MKII de Past Autos.

Cuartos de la general y terceros de 'Pre 2000' (segundos a efectos de puntos) concluían Toni Afonso y Jonay Miranda con su habitual Mitsubishi EVO V, resultado más que suficiente para lograr la certeza matemática de adjudicarse el título en su categoría a falta aún de dos pruebas para la conclusión de la temporada. Justo a continuación en la tabla absoluta debían haber terminado Manolo Mesa y Dailos González, que completaban los tramos en la quinta posición 'scratch', primera de 'Pre 92', después de un rallye de menos a más con el Ford Sierra Cosworth del equipo de los Afonso. Un coche con el que su intención inicial era tratar de luchar por el triunfo absoluto y, si se daba la oportunidad, ayudar a los propietarios del vehículo en su lucha con los Bouza en el certamen absoluto. Sin embargo, problemas con la caja antes del inicio de la prueba hacían necesario montar una de serie y un motor menos potente así que el veterano piloto canario estaba lejos de poder pelear por la victoria como le habría gustado. Por ello, decidía penalizar por adelanto en el último control horario para no interferir en el campeonato (se habían registrado para puntuar) pero equivocaba los cálculos y acababa por perder el primer puesto en 'Pre 92' sin ceder ninguno que diese puntos en la clasificación absoluta como era realmente su intención.

El error de Mesa dejaba el quinto lugar de la general a Raimon Martínez y Rúsbel Pérez, terceros de 'Pre 81' con su precioso Talbot Sunbeam Lotus, y la victoria en 'Pre 92' en poder de Diego González y Selena Martín, que habían sido los primeros líderes de la categoría el viernes con su Honda Civic pero luego habían sido superados por el más potente Ford Sierra aunque, finalmente, tenían la sorpresa de acabar siendo los vencedores cuando ya no contaban con ello.

Por lo que respecta a los 'Classic', clasificación que habrían ganado por más de un minuto Félix Alonso y Ramón Chaves de haber salido su Citroën Saxo en la categoría que realmente le correspondía, la victoria fue para un piloto que venía de lograr otro triunfo de nivel nacional la semana anterior en Los Loros, Sergio Fuentes. El piloto de Skoda Canarias, ganador de la Categoría 1 del CEM AUTOhebdo SPORT en la subida tinerfeña, competía en el rallye vez al volante de un nuevo Ford Escort MKII realizado por el equipo gallego de Past Autos. Un modelo con motor Zetek que produce unos 280 CV, caja Quaife de dientes rectos y dirección asistida, con el que, copilotado por 'Teco' Hernández, Sergio batía por amplio margen al resto de competidores de 'Classic' mientras acababa logrando un tiempo total algo peor que el registrado por los tres primeros clasificados en las categorías absolutas del CERVH.


CLASIFICACIONES VELOCIDAD

Tiempos en cada tramo y resultados de todas los campeonatos y categorías en motorcanario.com

Regularidad

Pepe Díaz y su hijo, Rosmen, se impusieron con rotundidad en la categoría de Regularidad Sport tanto del nacional como del regional

Los equipos locales dominaron en Regularidad Sport, el segundo puesto fue para el formado por José Luis Tejera y Aida Nilsa González.

Jaime y Enrique Carbonell acabaron cuartos en la general de Regularidad Sport pero se anotaron los puntos de la primera posición a efectos del CERVH

De los cinco equipos llegados a Tenerife desde fuera de Canarias para competir en las categorías de regularidad del CERVH, tres lo hacían en 'Sport' y se verían superados por los tres mejores equipos insulares. Los dos restantes participaban en la categoría de medias más bajas y acabarían ocupando las dos primeras posiciones por delante de todas las formaciones locales.

Las combinación entre las difíciles condiciones atmosféricas y el sistema de puntuación del campeonato tuvieron, probablemente, bastante que ver en la poca batalla que los mejores del CERVH plantearon en 'Regularidad Sport'. Con media alta en tramos de niebla no era cuestión de arriesgar más de la cuenta ya que, después de todo, ninguno de los equipos locales estaba registrado en el campeonato así que no iban ni a puntuar ni a bloquear puntos. Se puede decir, por tanto, que se definieron enseguida dos rallyes en uno. De un lado los equipos canarios, que acabaron por copar el podio del certamen nacional, aunque por error en la entrega de premios no fueron llamados al mismo. Del otro el cuarteto de registrados en el CERVH que peleaban por los puntos en juego y en el que estaba, además del trío llegado desde fuera de las islas, el otro equipo habitual del campeonato presente, formado por los tinerfeños Carlos Jorge y Sergio Marrero.

Entre los 'de casa', el dominio fue absoluto por parte de Pepe Díaz y su hijo, Rosmen. Pese a no contar con gomas adecuadas para piso mojado, el veterano piloto tinerfeño y su copiloto marcaron con su BMW 323i registros totalmente fuera del alcance del resto para acabar imponiendose por un muy notable margen a otros dos equipos locales, los formados por Luis Tejera y Aida Nilsa González, segundos con su Toyota Corolla, y por Santiago y Adrián Alonso, terceros con su Peugeot 309.

Entre los 'de fuera', el viernes acabaron al frente de la tabla Pedro Valls y Madeleine Yue, de vuelta al campeonato con su Porsche tras la ausencia a última hora por causas de fuerza mayor en Avilés. El sábado, tomaron el relevo como mejor equipo registrado del CERVH los otros mallorquines en liza, Jaime y Enrique Carbonell, que lograron el doble objetivo de terminar, por fin, el rallye tinerfeño tras los dolorosos abandonos de las dos ediciones anteriores y hacerlo, además, sumando el máximo de puntos posible para seguir en la lucha por el título en las dos pruebas finales de la temporada.


Dominio total en la categoría de Regularidad por parte de sus actuales campeones, Darío José García y Emilio Pascual.

Marino y Noelia San José completaron el doblete de los equipos peninsulares en la prueba de Regularidad.

Tercera posición en Regularidad para el primer equipo canario en la categoría, compuesto pot Jorge Luján y Aythami Alvarado.

También siguen en la pelea por el campeonato, en su caso en la categoría de Regularidad, los actuales campeones de la misma, Darío José García y Emilio Pascual, que dieron toda una exhibición en Tenerife ganando tras anotarse las ocho especiales que pudieron disputar a ritmo de competición (dos fueron neutralizadas por accidentes de equipos de velocidad). El madrileño y el vasco se impusieron con su habitual BMW 325 por delante de los aragoneses Marino y Noelia San José, que completaron con su Toyota Celica el doblete de los equipos peninsulares en la especialidad de medias más bajas, batiendo a todos los insulares entre los que los mejores fueron Jorge Luján y Aythami Alvarado, terceros con un veterano BMW 318.


CLASIFICACIONES CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE REGULARIDAD

Tiempos en cada tramo y resultados de todas los campeonatos y categorías en https://www.mirally.es/

VÍDEO

¡COMPARTE!